
PRESENTACIÓN DEL CURSO:
Las Fusiones y Adquisiciones (M&A) son operaciones estratégicas que implican la unión o compra de empresas para lograr objetivos específicos, como el crecimiento, la expansión geográfica, la diversificación de productos o la optimización de recursos.
En una fusión, dos o más empresas se combinan para formar una nueva entidad, mientras que en una adquisición, una empresa adquiere el control mayoritario o total de otra empresa. Estas transacciones pueden tener un impacto significativo en el valor de las empresas involucradas, así como en el panorama empresarial en general.
Las M&A ofrecen diversas ventajas, como el acceso a nuevos mercados y clientes, la optimización de costos a través de economías de escala, la adquisición de talento y tecnología, y la mejora de la posición competitiva. Sin embargo, también presentan desafíos, como la integración de culturas corporativas, la gestión de riesgos financieros y legales, y la evaluación precisa del valor.
Con el objetivo de preparar a los profesionales del sector a enfrentarse a las cuestiones más relevantes de estas operaciones corporativas, Tirant Formación presenta, en colaboración con el Instituto Capital Riesgo (INCARI), la primera edición del Curso Básico Online en Fusiones y Adquisiciones de Empresa (M&A).
Detalles del Curso
- Duración: 3 meses (60 horas lectivas)
- Modalidad: Totalmente online
- Diploma: Diploma acreditativo por Instituto Capital Riesgo
Rodrigo Recondo Porrúa es un destacado experto en finanzas y desarrollo empresarial. Con una amplia experiencia tanto en el sector privado como en el público, ha ocupado roles directivos en empresas líderes y ha sido Director General de la Sociedad de Fusiones, Adquisiciones y Desarrollo de Empresas (SOFAD) en el sector público vasco.
En el ámbito financiero, ha desempeñado roles clave, incluyendo Director de Inversiones en el Fondo de Capital Riesgo Advent España y Socio fundador de M&A Capital Partners. Además, es Profesor Titular en la Universidad del País Vasco.
Actualmente, es el Presidente del Instituto de Capital Riesgo (INCARI) y lidera diversas iniciativas en el campo del capital riesgo y las finanzas corporativas en España. Su experiencia y liderazgo aseguran la excelencia en los programas formativos ofrecidos por el INCARI.
¿Por qué estudiar el curso?
- Enfoque práctico y centrado en el mercado.
- Actualizado conforme a las últimas reformas legales.
- Prioriza la comprensión fácil de las operaciones y su problemática.
Al inscribirte en este curso, obtendrás una comprensión profunda de los aspectos más esenciales de las Fusiones y Adquisiciones, incluyendo su financiación y contratación. Además, aprenderás a entender la racionalidad detrás de estas operaciones y asimilar sus elementos clave.
¿A quién se dirige?
Este curso está diseñado para diferentes perfiles, incluyendo:
- Asesores y consultores de empresas.
- Directivos involucrados en operaciones societarias.
- Gestores de recursos financieros y bancarios.
- Emprendedores y fundadores de startups.
- Docentes y alumnos interesados en finanzas corporativas y Capital Riesgo.
Inscríbete ahora y asegura tu lugar en esta oportunidad única. Las plazas son muy limitadas.
TAGS: CURSO, FUSIONES Y ADQUISICIONES, M&A

Características destacadas del curso:
- Posibilidad de realizar prácticas optativas durante 2 meses en empresas de reconocido prestigio en el sector del capital riesgo.
- El enfoque multidisciplinar (jurídico-financiero), y su orientación al mercado, facilita la integración profesional del alumno.
- Racionalidad de la estructura y alcance del temario favorece una sencilla y rápida asimilación de la materia.
Beneficios de estudiar el curso con Tirant:
El Curso está llamado a proveer al alumno de las herramientas necesarias para que consiga un perfil profesional que le capacite para desarrollar su actividad en una de las empresas del sector (Gestoras de Fondos de Inversión en Capital Riesgo, o despachos de servicios profesionales legales o financieros), o bien para desarrollar su propia actividad como gerente de su proyecto emprendedor. Constituye una novedosa oportunidad en la oferta de formación de posgrado en el ámbito jurídico y financiero.
Dirigido a:
El Curso se dirige a aquellos alumnos que han finalizado recientemente sus estudios de grado y desean orientar su actividad profesional hacia el mundo del asesoramiento jurídico y/o financiero en el ámbito de las fusiones y adquisiciones de empresas (M&A) y de las finanzas y operaciones corporativas en general y, más específicamente, en el sector del Capital Riesgo y Private Equity.
También son destinatarios de este Curso los jóvenes profesionales y los emprendedores que deseen adquirir en un solo curso académico, una formación de primer nivel acerca del funcionamiento y regulación de la industria del Capital Riesgo, que complemente su práctica profesional y que le permita entender las claves de una importante fuente potencial de financiación para sus proyectos.
Duración y fecha de inicio:
285 horas a realizar en 8 meses
Dirigido por:
Rodrigo Recondo Porrúa, Presidente del Instituto de Capital Riesgo (INCARI).
Titulación avalada por:
Tirant Formación y el Instituto Capital Riesgo (INCARI)
Video de presentación de la nueva edición del Curso online de Capital Riesgo y Emprendimiento (6ª Edición) - a realizar en 8 meses (285 horas) actualizada y ampliada - del Instituto de Capital Riesgo (INCARI) y comercializado por Tirant lo Blanch.
6ª Edición actualizada y ampliada
https://lnkd.in/eu-PxcgK
https://lnkd.in/dhsUTwRx
https://lnkd.in/derccYJf
#privateequity #buyout #growth #venturecapital #emprendimiento #startup #specialsituations #reestructuración #reorientation #reflotamiento #crowdfunding #asesor #asesoramientolegal #asesoresfinancieros #finanzas #empresas #legal #financiero #curso #master #emprendedores #capitalprivado #capitalriesgo
Conoce aquí el programa académico completo y el profesorado que conforma el curso.
Inversión en Capital Riesgo desde la normativa de seguros
Soluciones Holísticas - 2019
Descargar ponencia
Aspectos generales y marco normativo del régimen fiscal Innovation Box (Patent Box)
Osborne Clarke - Junio 2019
Descargar ponencia
Impacto del Corporate Venture Capital
Javier Errejón - Marzo 2019
Descargar ponencia
Inversión en Capital Riesgo desde la normativa de seguros
Tomás Filoso y Soluciones Holísticas - Diciembre 2018
Descargar ponencia
El Private Equity cotizado: la vía más sencilla de acceso al sector
Manuel Zayas Carvajal y Mariano Olaso Yohn - Septiembre 2018
Descargar ponencia
Fondo UCIT para la inversión en PE cotizado
EMBARCADERO Private Equity Global FI - Agosto 2018
Descargar ponencia
Luxemburgo y el Capital Riesgo: Vehículos y Ventajas
Enrique Sanchez de Castro - Junio 2018
Descargar ponencia
Impacto del Corporate Venture capital en el ecosistema de las startups
Javier Errejón Sainz de la Maza y Eva Herreros Cestafe - 2018
Descargar ponencia
La influencia de Luxemburgo en el sector del capital riesgo: vehículos y ventajas para el mercado español
Enrique Sánchez de Castro Martín-Luengo - Diciembre 2017
Descargar ponencia

El Instituto de Capital Riesgo (INCARI) quiere agradecer la confianza depositada a nuestros Socios Protectores Accuracy, BDO, CDTI Innovación -
Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Cremades & Calvo-Sotelo, EJASO ETL GLOBAL, Espiga Capital, Garrigues, GRUPO MARTÍN MOLINA, López-Ibor Abogados, MCH Private Equity, Nazca Capital, Osborne Clarke - Spain, Pérez-Llorca, GRUPO SEPIDES, TRIBECA ABOGADOS para el desarrollo de nuestras actividades docentes y de investigación.
#privateequity #venturecapital #docentes #abogados #capitalriesgo #capitalprivado #fusionesyadquisiciones #mergersandacquisitions #asesores
#asesoramiento #asesorialegal #asesoramientofinanciero #valoración #valoracion #reestructuración #restructuring #reorientación #specialsituations
#distressed #distress #reflotamiento #cashflow
https://lnkd.in/gX_RhJB
Master de CAPITAL RIESGO y EMPRENDIMIENTO

El Master de Capital Riesgo y Emprendimiento (www.mastercre.es) es el resultado de la colaboración entre la Fundación Rafael del Pino y el Instituto de Capital Riesgo.
Con ello, los graduados españoles y los jóvenes profesionales en sus primeros años de trabajo, interesados en el mundo del capital riesgo, del emprendimiento y de las finanzas corporativas, tendrán la posibilidad de adquirir o acelerar una formación especializada en estas materias, de la mano de los más prestigiosos profesionales y académicos que como expertos en estas prácticas componen el cuadro docente.
El Master incluye un período de prácticas externas que se consideran de primordial importancia para ejercitar las habilidades desarrolladas en el programa, así como para contrastar la adecuación entre el aprendizaje en el aula y la práctica profesional. A tal efecto el Instituto de Capital Riesgo y la dirección del Master, han suscrito los correspondientes convenios de colaboración con las siguientes firmas, de reconocido prestigio en el sector
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |